la Diputación

Un foro nacional apostará por un tratamiento multidisciplinar de los enfermos neurológicos

Expertos de toda España se darán cita del 15 al 17 de noviembre en el edifico del Vicam, dentro del complejo de La Faisanera, para asistir al I Foro Nacional de Neurorehabilitación, que cuenta con la colaboración de la marca Segovia Experience de la Diputación Provincial de Segovia.

El comité organizador del Congreso apunta que se mejoraría en la calidad, en la eficacia e incluso se acortaría en los tratamientos, en el caso de que ese tipo de dolencias se abordaran de forma integral.

Logopedas, fisioterapeutas o médicos rehabilitadores se darán cita en este Congreso que pretende ver lo que se está haciendo en otros lugares para ponerlo en marcha en Segovia y en Castilla y León.

Los expertos pretenden evitar al paciente la incomodidad de tener que saltar de un especialista a otro. Así, persiguen un tratamiento íntegro tal y como se realiza ahora en algunos centros en España como los existentes en Toledo, Madrid o Barcelona, y evitar las incomodidades que ahora se les crea a muchos enfermos que se ven obligados a salir fuera. No obstante, advirtieron también que debido a la crisis económica "la gran mayoría no se puede desplazar a ningún sitio, pues no tienen ayuda". Hasta hace poco no se ha puesto en marcha el primer centro en Castilla y León, ubicado en Vallaodid.

Recordaron que son muchas y variadas las enfermedades neurológicas como el parkinson, el ictus, la parálisis cerebral infantil, enfermerdades raras, el alzehimer, las esclerosis múltiple, y las lesiones medulares derivadas de accidentes de tráfico.

Solo en Segovia se registran cada año unos 400 ictus, y en España unos 150.00 nuevos casos, con lo que son unas 420.000 personas las que lo padecen en la actualidad en todo el país. El infarto cerebral es la primera causa de muerte en la mujer y la segunda en el hombre.

Los promotores de este foro han señalado que los tratamientos de cubre el Sacyl son insuficientes para los enfremos, pues cuentan con sesiones limitadas de logopeda, fisioterapeuta y terapeuta ocupacional.

En Segovia existen muchos y muy buenos profesionales en la neurorehabilitación, aunque echan de menos un centro que aglutine a todas las profesiones implicadas. Ese centro, a su juicio, de forma inmediata debería venir del ámbito privado, pues ven difícil que en la actual coyuntura económica pueda gestarse desde el sector público.

En la rueda de prensa ofrecida esta mañana en la sede de la Diputación Provincial de Segovia se encontraban el médico rehabilitador Osiel H. Guibert Brooks; las logopedas Marta Gómez Gómez y Teresa Ortiz Antoraz; la fisioterapeuta Virginia Moreno; y la terapeuta ocupacional Marta Herranz.